C/ Carlos Gangoiti, 31, 48300, Gernika-Lumo
+34 679 484 531
bienat@bienat.es
Bienat Bienat
  • Home
  • Nuestro producto
  • Bienat
  • Composición
  • Tienda
  • Contacto

Compre nuestros productos online

  • BIENAT Omega 3 DHA 1200mg 120 cápsulas
    En cápsulas
    0 out of 5
    79,95€
    Add to CartShow Details
  • BIENAT Omega 3 DHA 1200mg 60 cápsulas
    En cápsulas
    0 out of 5
    45,95€
    Add to CartShow Details
  • ¡Oferta!
    Bienat BIDA. Omega3 DHA + Vitaminas
    En cápsulas
    0 out of 5
    19,95€ 14,95€
    Add to CartShow Details
  • ¡Oferta!
    Bienat OMELIK. Omega3 DHA + EPA Vitaminas A, E, D
    Líquido
    0 out of 5
    29,90€ 22,40€
    Add to CartShow Details
  • PACK Bienat Omega3 DHA 1200mg 120 cápsulas + 60 cápsulas
    En cápsulas
    0 out of 5
    107,00€
    Add to CartShow Details
  • PACK Energía, desarrollo cerebral y visual y prevención de enfermedades degenerativas físicas y mentales
    En cápsulas
    0 out of 5
    53,00€
    Add to CartShow Details
  • PACK Fortalecimiento sistema inmune contra virus y bacterias
    En cápsulas, Líquido
    0 out of 5
    60,00€
    Add to CartShow Details
  • PACK Familia
    En cápsulas, Líquido
    0 out of 5
    123,00€
    Add to CartShow Details
  • PRODUCTOS FORMULADOS CON OMEGA 3 DHA CON MAS DEL 85% DE PUREZA JUNTO CON
    VITAMINAS Y OTROS INGREDIENTES DE PRIMERA CALIDAD

Nuestros productos están orientados a eliminar o disminuir las patologías en diferentes ámbitos de la salud como:

OFTALMOLOGIA

El DHA es esencial para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso central y de los fotoreceptores de la retina, siendo la retina el tejido del cuerpo que tiene la concentración más elevada de DHA. Los niños que han recibido niveles adecuados de DHA presentan mayor agudeza visual y procesan mejor las imágenes. Con la edad, la vista pierde un poco de su capacidad y se desarrollan nuevos padecimientos como pueden ser las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular y la sequedad en los ojos, por lo que se recomienda la suplementación con DHA también en la edad adulta. La suplementación con DHA resulta en una visión mejorada y esto se debe a una mejora en la agudeza visual derivada de un mejor funcionamiento de la zona central de la retina denominada mácula y que es la responsable de que veamos los objetos nítidamente.

Las indicaciones en oftalmología son indiscutibles y actualmente, el DHA se está utilizando para frenar cualquier proceso degenerativo del ojo, incluida la degeneración de la mácula, la formación de cataratas, la progresión de la miopía y el glaucoma.

Una de las más frecuentes consultas en oftalmología son las comunes alteraciones de la superficie ocular que producen el síndrome de OJO SECO. El efecto del DHA en la superficie ocular tiene efecto protector mecánico, nutritivo, protección química y antiséptica.

El DHA actúa en todos los tipos de trastornos de ojo seco: alergia, con perfil hormonal (andrógenos), debido a infecciones o a trastornos metabólico-dietéticos. Los síntomas de sequedad ocular (sensación de roce, picor, ardor, visió borrosa) mejorar cualitativamente tras la suplementación periódica con DHA.

En la capa más superficial de la película lacrimal del ojo existe una fina capa de grasa que previene la evaporación de la capa de agua que se encuentra debajo de ella. El DHA modifica la composición de ácidos grasos de la superficie ocular aumentando la fluidez, reduciendo la viscosidad de la película lipidica y normalizando la tensión superficial de la película lagrimal, lo que evita el estancamiento de las secreciones y ayuda a mantener una óptima calidad de dicha película lipídica que baña el ojo.

SOLO 1 CAPSULA DE BIENAT Omega 3 DHA 1200mg AL DIA ES SUFICIENTE PARA NOTAR UNA REDUCCIÓN DEL SINDROME DEL OJO SECO EN SOLO 3 MESES.

NEUROLOGIA

Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga constituyen un tercio de todos los lípidos de la materia gris del cerebro, siendo el DHA el más abundante.

Se sabe que desempeñan un papel importante en el desarrollo estructural de las membranas sinápticas y de los nervios. Por todo ello, supone un apoyo ideal para el normal funcionamiento del sistema nervioso, para un correcto desarrollo cognitivo y para mantener la capacidad de memoria y aprendizaje.

El DHA constituye el 60% de los ácidos grasos poliinsaturados de las membranas de las células neuronales. Según se va avanzando en edad, se produce un aumento de los ácidos grasos saturados y se reducen los niveles de DHA, modificándose las membranas que ven reducida su fluidez, necesaria para su normal funcionamiento.

Paralelamente a esta reducción de los niveles de DHA, el riesgo de enfermedades degenerativas asociadas a la edad aumenta. El DHA está severamente reducido en situaciones fisiopatológicas causadas por la edad, AD, Parkinson, consumo alcohol,… Existen evidencias clínicas en las que la ingesta de DHA influye positivamente en la reducción del Déficit Cognitivo Leve (DCL), la demencia y enfermedad de Alzheimer

NEUROPEDIATRIA

La demanda de DHA crece exponencialmente con el crecimiento del cerebro durante el tercer trimestre de gestación, y continúa tras el nacimiento, siendo necesario para el rendimiento cognitivo y conductual, así como para el desarrollo de la retina y la función visual.

La ingesta de DHA, y especialmente el producto de máxima pureza y libre de ácido fitánico de SendaBio, en las primeras etapas de aprendizaje favorece las funciones cognitivas, la concentración y el rendimiento de los niños en edad escolar. Se sabe que mejora las habilidades para la lectura y manipulación, y mejora el reconocimiento visual, la comprensión y el lenguaje.

El DHA tienen un papel beneficioso en la prevención y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA), trastornos del comportamiento o depresión. La hiperactividad es un trastorno común en la infancia, de base genética, con factores neurológicos y psicológicos asociados que provocan en el niño alteraciones en la conducta como la impulsividad, dificultades para dormir, ansiedad, rabietas, sobreactividad motora y falta de atención. Tanto en los fosfolípidos de membrana de los eritrocitos como en el plasma de niños y adultos con síndrome de TDHA, se han observado niveles de DHA menores que en sujetos sanos.

El DHA es también deficitario en enfermedades con alteraciones de la alimentación, teniendo un papel determinante en la anorexia nerviosa y la bulimia, así como en los desordenes mentales esquizotípicos, trastornos de personalidad, déficits de atención primaria, depresión, agresividad y autismo.

Igualmente se ha sugerido relación entre la ingesta de omega3 y desordenes en el desarrollo de la coordinación como la dislexia y la dispraxia

CARDIOVASCULAR

Es reconocido el efecto antitrombótico, antiinflamatorio, antiarrítmico y vasodilatador del DHA. Y en éste sentido, BIENAT Omega 3 DHA 1200MG ayuda a

1.-Regular los niveles de triglicéridos y VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) en el plasma, sin los efectos indeseables de los fármacos usados para ello.

2.‐ En términos de colesterol y metabolismo lipídico, además de lo anterior se ha observado que el DHA eleva los niveles de HDL, llamado popularmente “colesterol bueno”.

3.‐ Aumentar la vasodilatación arterial.

4.‐ Reducir la hipertensión arterial moderada.

5.‐ Disminuir el riesgo de trombosis. El DHA disminuye la viscosidad de la sangre y mejora la deformidad de los góbulos rojos, con el consecuente efecto protector antitrombótico, protegiendo de esta forma frente al ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular.

6.‐ Disminuir el índice de crecimiento de la placa aterosclerótica. La aterosclerosis es un proceso fisiopatológico que tiene lugar debido a dos factores principales: la dislipidemia (triglicéridos y colesterol elevados) y la inflamación.

7.- Ayudar en la prevención de la arritmia y la consecuente muerte súbita (estudios DART y GISSI-Prevenzione).

EMBARAZO, LACTANCIA e INFANCIA

Diferentes estudios epidemiológicos demuestran los efectos saludables de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 durante la gestación, tales como la disminución del riesgo de desarrollar hipertensión asociada al embarazo y la depresión postparto, así como la relación entre el aumento de la duración de la gestación para reducir la prevalencia de la prematuridad y del bajo peso al nacer del niño.

El aporte de DHA de la madre al feto en cantidades adecuadas es fundamental en la concepción, para el desarrollo de la placenta, del embrión y, en definitiva, para el resultado final de la gestación. El DHA es importante para el crecimiento y desarrollo del feto y del recién nacido, especialmente para el sistema nervioso central y visual.

Las carencias durante la gestación y el primer año de vida influyen en la integridad neurológica y afectan selectivamente al aprendizaje  y a la capacidad visual del nuevo ser.

Nacemos con un desarrollo cerebral de alrededor del 15%, que se completa al sexto año de vida, por lo que una correcta suplementación de DHA durante la infancia es fundamental.

INFLAMATORIAS

La evidencia clinica y epidemiológica de múltiples estudios permite establecer que el consumo de omega 3 puede contribuir a la prevención y tratamiento de varias patologías en las que la inflamación juega un papel preponderante. De esta forma podemos considerar al DHA como el antiinflamatorio natural más poderoso conocido hasta la fecha.

El DHA participa directamente en la modulación de la respuesta inmune disminuyendo la inflamación y el daño ocasionado por ella. Y es la base para la producción de los compuestos clave involucrados en la resolución de la inflamación: las resolvinas y protectinas, compuestos que muestran significativas propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras.

El DHA reduce significativamente la reacción inflamatoria al inhibir una enzima llamada ciclooxigenasa (COX), que produce las hormonas prostaglandinas que despiertan la inflamación, lo que interrumpe la vía de la COX-2 de señalización y lo que reduce la inflamación y el dolor.

Es evidente el potencial terapéutico en las enfermedades inflamatorias, incluyendo la Enfermedad Intestinal Inflamatoria, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, el asma y la fibrosis quística, la dermatitis atópica y la psoriasis y la periodontitis entre otras.

MEDICINA DEL DEPORTE

Cada vez son más numerosas las evidencias que encuentran efectos beneficiosos en la ingesta diaria de DHA en forma de triglicérido en los deportistas, especialmente en los de alto nivel.

Cuando se realiza actividad física, especialmente de alta duración y/o intensidad, el cuerpo es sometido a principalmente a dos tipos de procesos: inflamatorios y oxidativos. En ambos casos el DHA tiene un efecto protector importante.

En líneas generales, incrementar el consumo de omega3 supone equilibrar la relación omega6-omega3, con lo que conseguiremos controlar los procesos inflamatorios. Los ácidos grasos omega-3 y en especial el DHA presenta una acción antinflamatoria, y previene y mejora los problemas en articulaciones, ligamentos, así como el dolor muscular que aparece como consecuencia del ejercicio intenso. Esto, traducido a la práctica deportiva, significa un menor número de lesiones y menores tiempos de recuperación en el caso de que se den.

Por otro lado el ejercicio aeróbico de intensidad alta da lugar a la producción de radicales libres, los cuales afectan al DNA, por lo que el ejercicio físico aumenta el daño oxidativo del DNA.  Si bien el DHA no es un antioxidante directo, si actúa sobre las membranas celulares, dotándolas de mayor estabilidad y resistencia frente al daño oxidativo.

La suplementación con DHA disminuye el daño oxidativo originado por el esfuerzo físico intenso, lo que es especialmente relevante en el caso de deportistas aficionados, cuyo nivel de daño oxidativo es mayor al no tener entrenadas las defensas antioxidantes del organismo.

Las mejoras que obtiene el deportista al ingerir DHA son:

  • aumento del consumo de oxígeno absoluto y relativo
  • aumento de la carga correspondiente al umbral ventilatorio 2
  • disminución del daño oxidativo por esfuerzo físico
  • disminución del daño oxidativo del ADN tras ejercicio aeróbico
  • incremento de Capacidad antioxidante Total en plasma
  • elevada actividad hipolipemiante
  • mejora el tiempo de recuperación tras el esfuerzo intenso

Bienat

 Bienat

Bienat

  • BIENAT

    es una marca de Complementos Alimenticios de referencia por su compromiso y valores orientados a contribuir a la mejora de la salud, bienestar y calidad de vida de las personas.

  • DHA

    Nuestros productos están integrados por el DHA (Acido Docosahexaenoico) como ingrediente principal, ácido graso poliinsaturado esencial para el desarrollo y mantenimiento de nuestra salud, único en el mercado por su pureza obtenida mediante un proceso de ultrapurificación, logrando un Omega 3 DHA con una pureza superior al 85%, con el menor índice de ácido fitánico del mercado y con menos del 4% de EPA, aumentando notablemente la biodisponibilidad del DHA.

Ingredientes de nuestras cápsulas

Una sóla cápsula de Bienat contiene más Omega 3 que 100 grs. de pescado

1.200mg de Omega 3 0%
1.020mg de DHA 0%
<4% EPA 0%
0% Acido Fitánico 0%

Gracias!
Tu mensaje ha sido enviado correctamente.

Enviar mensaje

Contáctanos

Si tiene alguna duda o consulta acerca de nuestro producto, no dude en contactar y las resolveremos a la mayor brevedad posible.

  • C/ Carlos Gangoiti, 31 Bajo, 48300 Gernika Lumo
  • +34 679 484 531
  • bienat@bienat.es
Bienat © 2020 | Todos los derechos reservados
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR